Plan de Estudios Perfiles Certificados Líneas de Investigación Uninter te ofrece Congresos Licenciatura en Mercadotecnia - Plan de Estudios Áreas de Conocimientos Plan de estudios en orden probable semestres 1-2 Primer semestre Derecho Corporativo Metodología de la Investigación Administración Básica Matemáticas Básicas Contabilidad Básica Lengua Extranjera I Segundo semestre Computación Mercadotecnia Básica Estadística Descriptiva e Inferencial Contabilidad de Costo Microeconomía Lengua Extranjera II semestres 3-4 Tercer semestre Mercadotecnia Internacional Análisis del Consumidor Calidad en las Organizaciones Mercadotecnia de Servicios Desarrollo Humano y Valores Lengua Extranjera III Cuarto semestre Derechos de Autor y Propiedad Industrial Administración de Ventas Promoción de Ventas Investigación de Mercados Informática Aplicada a la Mercadotecnia Lengua Extranjera IV semestres 5-6 Quinto semestre Marco Jurídico de la Publicidad y la Comunicación Investigación de Mercados Avanzada Cultura Financiera Mercadotecnia Industrial Optativa I Optativa II Sexto semestre Mercadotecnia Social Desarrollo de Franquicias Distribución y Merchandising Mercadotecnia Comercial Optativa III Optativa IV semestres 7-8 Séptimo semestre Estrategia Precio-Producto Estrategias de Mercadotecnia Corporativa Desarrollo de Productos y Servicios Relaciones Públicas Optativa V Optativa VI Octavo semestre Branding Seminario de Investigación Tópicos Actuales de Mercadotecnia Mercadotecnia Política Optativa VII Optativa VIII Licenciatura en Mercadotecnia Líneas de Investigación Línea 1. Mercadotecnia Estratégica. En esta línea de investigación se deben de crear proyectos que busquen incrementar el conocimiento de una situación particular, con el fin de disminuir riesgos en la parte mercadológica adoptada por las empresas. Las estrategias que les permitirán adoptar medidas preventivas o correctivas con la mayor racionalidad posible, ya sea en el sector público o privado. Línea 2. Diseño de productos. Otra manera de aumentar la singularidad del producto es mediante el proceso de diseño. Los productos bien diseñados captan la atención y provocan mayores ventas. El buen diseño contribuye tanto a la utilidad de un producto como a su aspecto, y en él están consideradas la apariencia, su facilidad de uso, su seguridad y que sean baratos de usar y reparar. También, deben ser sencillos y económicos de producir y distribuir. Un buen diseño puede captar la atención, mejorar el funcionamiento de un producto, disminuir los costos de producción y otorgar gran ventaja dentro del mercado meta. Línea 3. Mercadotecnia de servicios. La mercadotecnia de servicios es aplicar los mismos principios de la mercadotecnia general a bienes intangibles; con las respectivas diferencias que su propia naturaleza implica. La variedad de servicios, a diferencia de los productos, se mide de acuerdo con la calidad de servicio. Esto quiere decir; según sea el trato que ofrezca el servidor, será la calidad de servicio. El área de investigación se enfoca a analizar esos factores que ayuden a las empresas de servicios a elevar su rentabilidad en un mercado competitivo. Línea 4. Estrategias de Promoción. La mercadotecnia moderna requiere algo más que desarrollar un buen producto, fijarle un precio atractivo y ponerlo al alcance de su mercado meta. Para tener una buena comunicación, a menudo las compañías contratan compañías de publicidad que desarrollen anuncios efectivos, especialistas en promociones de ventas que diseñan programas de incentivos de ventas y empresas de relaciones públicas que les creen una imagen corporativa. Licenciatura en Mercadotecnia Uninter te ofrece Más de 30 años de calidad educativa. Ambiente multicultural: interacción con estudiantes provenientes de 25 países. 1500 vínculos empresariales para prácticas profesionales. Intercambios culturales, académicos y profesionales en el extranjero. Profesores en continua capacitación y actualización con un enfoque internacional. Vinculación laboral, vinculación y voluntariado internacional. Programa de becas Personalizadas. Equipo de futbol americano (Legionarios) y equipo de porras (Cheer Dance). Filarmónica de Cuernavaca. Certificaciones en: nivel de idiomas (IELTS); DELF (Diplôme d’Études en Langue Française); TKT (Teaching Knowledge Test); DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera); CISCO; MICROSOFT; ADOBE. 49 materias curriculares en inglés y francés. Cursos con profesores extranjeros y/o con perfil internacional. Reconocimiento con validez oficial de estudios. Doble titulación: Francia (RIEC, RICP, RI) y título de Técnico Superior Universitario (comunicación). Lenguas curriculares: inglés y francés. Lenguas extracurriculares: alemán, italiano, japonés, portugués, latín, griego, náhuatl, ruso y árabe. Titulación por excelencia académica, tesis, estudio de posgrado, CENEVAL, demostración de experiencia profesional, método de caso. Licenciatura en Mercadotecnia Perfil de ingreso Interés por los temas empresariales comerciales Interés por el entorno general de la sociedad, el estudio de los gustos y necesidades de los diversos segmentos de mercado Capacidad de análisis, crítica y reflexión Disposición para trabajar en equipo y creatividad en nuevos proyectos Interés por sus semejantes y espíritu de servicio hacia ellos Disposición para aceptar nuevos retos, alcanzar metas y objetivos Cualidades personales que permitan el contacto con clientes o consumidores de diversas características para trabajos de campo Perfil de egreso Como Licenciado en Mercadotecnia ocupa diferentes posiciones en la administración general de las empresas públicas y privadas. Emprende y trabaja de manera independiente en tu profesión, como asesor de empresas que soliciten de sus servicios. Tiene conocimientos metodológicos aplicados a la medición contable, financiera y económica, para evaluar las necesidades de los mercados. Posee el conocimiento administrativo de la mercadotecnia, la publicidad, el diseño, la computación, el derecho y una segunda lengua. Identifica los nuevos tópicos de mercadotecnia que surgen constantemente. Diseña y aplicas estrategias adecuadas para nuevos consumidores. Tiene las bases del desarrollo de negocios en el marco de la globalización económica. Detectas las condiciones reales del desarrollo de la oferta y la demanda en el mercado nacional e internacional. Implementa la promoción, la plaza, la asignación del precio y la publicidad para comunicar diferencias estratégicas y con ello atraer consumidores potenciales. Posee la sagacidad para llevar a cabo la investigación de mercados e identificar las expectativas de consumo y oportunidades en la creación y administración de diversos productos y así integrar información sobresaliente que fundamente la toma de decisiones. Licenciatura en Mercadotecnia Certificados - Mercadotecnia Certificado en Administración Optativas Comportamiento Organizacional Administración Estratégica Negocios Internacionales Habilidades y Estrategias de Negociación Administración de Recursos Humanos Evaluación de Proyectos de Inversión Seminario Integrador de la Administración Taller de Ortografía, Lectura y Redacción Certificado en Diseño Gráfico Optativas Técnicas de Representación Tipografía Sistemas de Impresión Ilustración Señalética Diseño de Revistas Digitales Diseño y Animación 3D Portafolio Profesional