Plan de Estudios Perfiles Certificados Líneas de Investigación Uninter te ofrece Blog Licenciatura en Diseño Industrial - Plan de Estudios Áreas de Conocimientos Plan de estudios en orden probable semestres 1-2 Primer semestre Lengua Extranjera I Metodología de la Investigación Taller de Diseño Básico Técnicas de Representación Introducción a la Carrera de Diseño Industrial Computación Fotografía Segundo semestre Historia del Diseño Industrial Introducción a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Lengua Extranjera II Semiótica y Retórica Administración Básica Dibujo Técnico / CAD Biónica y Diseño semestres 3-4 Tercer semestre Vinculación a las Organizaciones Lengua Extranjera III Desarrollo Humano y Valores Geometría Descriptiva Ilustración Taller de Diseño Industrial I (Cerámica) Teoría y Metodología del Diseño Industrial Cuarto semestre Introducción a las Organizaciones Especializadas Lengua Extranjera IV Introducción a la Calidad Ingeniería de Materiales Taller de Diseño Industrial II (Maderas) Función y Estética en Diseño Industrial Ergonomía semestres 5-6 Quinto semestre Vinculación Laboral Optativa I Optativa II Taller de Diseño Industrial III Modelos y Prototipos Sistemas de Equipamiento Urbano Diseño y Animación 3D Sexto semestre Vinculación Empresarial Optativa III Optativa IV Mercadotecnia Básica Diseño de Mobiliario Diseño de Mecanismos Innovación y Desarrollo semestres 7-8 Séptimo semestre Optativa V Optativa VI Derechos de Autor y Propiedad Industrial Diseño de Producto Diseño de Medios de Transporte Eco Diseño Vinculación Profesional Octavo semestre Desarrollo de Emprendedores Desarrollo Económico y Social de México Envase y Embalaje Optativa VII Optativa VIII Proyectos Multidisciplinarios Administración del Diseño Licenciatura en Diseño Industrial Líneas de Investigación Diseño y sociedad. Tendencias de diseño y producción. Estética aplicada. Calidad y productividad. Nuevas tecnologías. Nuevas metodologías y teorías de diseño. Licenciatura en Diseño Industrial Uninter te ofrece Más de 40 años de calidad educativa Por doceavo año consecutivo estamos en el ranking de las mejores universidades del país Certificación ISO 9001:2015 Y FIMPES Incorporación ANFECA International Couching For Life Interacción con estudiantes provenientes de más de 25 paises del mundo Más de 1500 vínculos empresariales para prácticas profesionales Intercambios académicos y culturales al extanjero Profesores en continua capacitación y actualización a nivel Internacional La mayoría de los maestros tienen doctorado Clases multidisciplinarias, lo que genera un mayor diálogo y entendimiento del tema Intercambios a más de 130 universidades a nivel nacional e internacional Asesorías académicas sin costo Programa de tutores Programa de becas Acitividades culturales y deportivas Titulación por Excelencia Academica, Tésis, Estudio de Posgrado, CENEVAL, Experiencia Profesional, Método de caso Participación en Eventos Académicos de acuerdo a la carrera Ferias y exposiciones de proyectos Compañía de teatro UNINTER Orquesta filarmonica de Cuernavaca UNINTER Certificación DELF (Diplome D´études en langue francaise) TKT (Teaching Knowledge Test) DELE (Diploma de español como lengua extranjera Microsoft, Adobe, CISCO 49 Materias en Inglés y Francés Diploma Internacional Reconocimiento con validez oficial de estudios Cursos con profesores extranjeros o con perfil internacional Certificado internacional: Francia ( RIEC, RICP, LRI) Título de Técnico Superior Universitario (LCO) Vinculación y voluntariado Internacional Miembros de la Asociación Europea, Asiatica y Mexicana para los estudios Internacionales Servicio social en el extranjero Materias extracurriculares en el extranjero Idiomas curriculares en Inglés y Francés Idiomas Extracurriculares: Ruso, Alemán, Japonés, Portugués, Italiano Departamento de Estudiantes Realización de proyectos enfocados a soluciones reales Licenciatura en Diseño Industrial Perfil de ingreso Poseer el hábito de la observación. Tener sensibilidad artística. Poseer interés innato para la investigación de los objetos que nos rodean. Ser consciente y tener actitud e interés ante la problemática ambiental. Poseer la capacidad para desenvolverse en situaciones poco definidas y enfrentar retos. Tener habilidad para el dibujo, el manejo de máquinas y herramientas. Perfil de egreso Tendrás la habilidad analítica y crítica para trabajar como diseñador en el área de desarrollo de productos, desarrollo de planes, dirección de proyectos y resolución de procesos técnicos que faciliten la reproducción industrial de productos; ofreciendo nuevas alternativas, materiales y procesos que resuelvan de mejor manera, las necesidades de los usuarios y de la industria. Habilidades y destrezas. Poseerás la creatividad para sintetizar las características y cualidades formales para diseñar y rediseñar nuevos productos. Aplicarás teorías y metodologías que tengan como objetivo innovar las áreas del diseño industrial. Tendrás la formación intelectual y los conocimientos necesarios para observar, investigar y definir el contexto en el que se ha dado la protección industrial. Te mantendrás siempre a la vanguardia para aplicar tus conocimientos en diversas manifestaciones culturales nacionales e internacionales. Actitudes. Ejercerás una actitud comprometida para planear y administrar los recursos en la búsqueda de la productividad y la calidad de los bienes y servicios. Valores. Dignificarás el ámbito de la profesión al ser responsable de los proyectos de diseño que generes. Tendrás presente la ética profesional en el desarrollo de tu profesión que está al servicio del usuario y de la sociedad. Licenciatura en Diseño Industrial Certificados - Licenciatura en Diseño Industrial OPCIONES DE CERTIFICADOS PARA DISEÑO INDUSTRIAL Diseño Automotriz Brinda los conocimientos necesarios para el análisis, identificación de requerimientos para el diseño, desarrollo y planeación de componentes, accesorios y diseño integral automotriz como proyectos de innovación y su forma de presentación. Diseño de Interiores Brindar la formación adecuada para tener capacidades de desarrollo y creatividad para el proceso de conceptos de diseño de interiores con tendencias innovadoras y de vanguardia contemplando materiales y procesos aplicables al entorno requerido para mejora de la vida diaria. 1.- Office MOS. Al egresar contarás con la certificación de Microsoft Office Specialist (Office MOS), que te ofrece un programa diseñado para enseñar a los estudiantes habilidades en la Suite Microsoft Office 2010 durante un semestre, cuya evaluación comprende Word, Excel, PowerPoint y Outlook. Al acreditar 4 evaluaciones obtendrás el título Microsoft Office Specialist. Además, tendrás acceso a software especializado, materiales publicitarios, simuladores, exámenes, diversos recursos de aprendizaje y la oportunidad de participar en el concurso anual de Office. Nota: esta certificación tiene un costo adicional. 2.- Office STPS. Programa diseñado para enseñar a los estudiantes habilidades de ofimática durante un semestre, cuya evaluación comprende al procesador de palabras, hoja de cálculo, y presentador multimedia. Al acreditar las 3 evaluaciones obtendrás una constancia avalada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que certifica las competencias necesarias en el uso de estas herramientas, las cuales te servirán en tu vida estudiantil y profesional.